Contraindicaciones

 

 

Está contraindicado aplicar Técnicas de Micropigmentación en los siguientes casos:

 

  • Pacientes con Déficit inmunológico.

 

  • Intervenciones quirúrgicas recientes en el área que se desea pigmentar.

 

  • Pacientes que estén en tratamiento de Quimioterapia o Radioterapia.

 

  • Infección local o general por bacterias, hongos, virus y afecciones dermatológicas en la zona a tratar (angioma, melanoma).

 

  • Cicatrices no estabilizadas tipo Queloide o pacientes que tengan tendencia a cicatrizar de esa manera.

 

  • Quemaduras recientes.

 

  • Úlceras.

 

  • Hematomas en el área objetivo de Micropigmentación.

¿Cuándo no es recomendable la Micropigmentación?
 

Hay situaciones en las que No es recomendable hacer procedimientos de Micropigmentación por implicación del estado de salud del paciente, entre éstas tenemos:

 

  • Diabéticos NO Controlados, son pacientes que se rehúsan a seguir su tratamiento médico o lo llevan de manera desordenada y frecuentemente se descompensan, lo que provoca una deficiente circulación periférica, alteración en el proceso de cicatrización y alta propensión a infecciones. En pacientes Diabéticos que sí llevan buen seguimiento de su tratamiento, cumplen con su dieta y sus medicamentos, pueden efectuarse sin impedimentos, los procedimientos de micropigmentación, con su tratamiento profiláctico previo.

 

  • Hemofilia.

 

  • Cardiopatías.

 

  • Portadores de VIH.

 

  • Portadores de hepatitis B y C.

 

  • Prótesis valvulares, Prótesis ortopédicas en la zona a pigmentar.

 

  • Uso de Marcapasos cardíaco.

 

  • Embarazo y Lactancia, no porque haya paso de sustancias de los pigmentos al bebé, porque los micropigmentos son insolubles en los tejidos corporales, sino porque los cambios hormonales en el período de gestación en algunas mujeres causan aumento en su pigmentación corporal, cuando se observen clínicamente esos cambios de pigmentación, debe evitarse la Micropigmentación.